Solución midiendo la vara
Entendiendo el problema
En este problema nos piden medir la línea que se encuentra adelante de Karel.
Idea de solución
Desgraciadamente, Karel no sabe comparar ni medir, pero si cambiamos el enfoque del problema ayudará a buscar una solución, fuera del ambiente del lenguaje Karel. En este nuevo escenario sería ver cuántas piedritas se pueden colocar a lo largo de la línea. Observe la siguiente figura:
Ahora colocaré las piedras sobre la línea.
¡EUREKA!
El problema se soluciona si coloco los zumbadores sobre la línea como lo hice con las piedritas. Al recogerlos, tendré lo que mide la línea.
Esta es la idea clave de la solución. Pero nuestra solución requiere más detalle, como se aprecia en la siguiente figura:
Ahora sí tengo algo muy claro, y bastante explicito, y cada una de las partes de mi programa es sencilla de hacer. Y también puedo ver que vaciar la mochila se repite en dos partes de mi solución.
El programa que soluciona el problema es el siguiente:
Observa que convertimos un problema en una serie de ejercicios simples.
SUPER TIP: Si con ayuda de tu cuaderno dibujas los recorridos que debe realizar Karel, te ayudará a encontrar la solución en poco tiempo.
Tip 1: Es buena idea pensar que ya tienes nuevas funcionalidades, y en base a ellas construir tu algoritmo.
Tip 2: Te recomiendo que dividas la solución de tu programa en etapas o partes mas pequeñas.
Tip 3: Cuando creamos programas en base a nuevas funciones, tiene como consecuencia que nuestros programas son mas claros de leer.
Tip 4: Te recomiendo el uso de una libreta o pizarra para que separes las acciones, y dibujes los recorridos que deberá seguir Karel.
Tip 5: Apóyate en tu cuaderno para modelar la idea de solución.
Tip 6: Al cambiar de enfoque, te abre más posibilidades de encontrar la solución.
Tip 7: El arte de la programación está en convertir un problema en una serie de ejercicios muy simples.Te recomiendo que dibujes otros mundos y pruebes tu programa.